Content Marketing: ¿Qué es el marketing de contenidos?

publicado en 3 noviembre, 2021 por

0 comentarios

¡Cuántas veces habrás oído eso de “el contenido es el rey”! Pues bien, esa es la base del Content Marketing, conocido en español como marketing de contenidos. De hecho, lo ves diariamente cuando utilizas tus dispositivos electrónicos: Google y el resto de los motores de búsqueda te ofrecen una infinidad de contenidos, priorizando aquellos mejor optimizados en términos SEO, cada vez que realizas una consulta en internet. Veamos todo esto con más detalle.

¿En qué consiste el marketing de contenidos?

El Content Marketing es una estrategia llevada a cabo a largo plazo cuyo objetivo principal es atraer a los internautas hacia un portal web donde se proporciona un contenido pertinente, interesante y de valor añadido. En resumen, se trata de una forma de marketing no intrusiva, ya que será la calidad del contenido quien llame la atención de los posibles clientes. De hecho, la finalidad de concebir este contenido es mostrar al público la experiencia y los conocimientos de la empresa, así como la calidad de sus productos y/o servicios.

Orígenes del Content Marketing

El marketing de contenidos no es algo reciente. De hecho, podemos considerar que el Content Marketing apareció en el siglo XIX en Estados Unidos cuando una empresa de tractores publicó la primera edición de su revista. A través de esta iniciativa en la que se ayudaba a los agricultores con contenido pertinente e interesante, la marca consiguió aumentar su visibilidad y, por lo tanto, sus ventas.

Desde entonces, aunque la base sigue siendo la misma, el marketing de contenidos ha cambiado en gran medida, especialmente para adaptarse a la evolución del mercado y de la sociedad.

Objetivos del marketing de contenidos

Como toda estrategia para aumentar las ventas, el Content Marketing se plantea ciertos objetivos fundamentales:

  • Aumentar el número de visitas en el portal web, especialmente enfocado a potenciales clientes.
  • Animar a los internautas a interactuar a través de botones CTA (Call-to-actions).
  • Mejorar la imagen digital de la empresa.
  • Conseguir una base para la promoción de la marca.
  • Ofrecer asistencia online al cliente.
  • Fidelizar clientes gracias a un contenido interesante y pertinente.
  • Destacar las ventajas de la empresa frente a la competencia.

Todos estos objetivos se pueden cumplir gracias al Content Marketing y, para ello, existen muchos tipos de contenidos según la situación y las necesidades de la empresa y de sus clientes:

  • Artículos de blog.
  • Fichas de productos y/o servicios.
  • Cuentas en redes sociales.
  • Libros blancos.
  • Conferencias online y participativas (conocidas como Webinar).
  • Infografías.
  • Vídeos de tutoriales.
  • Contenido creado por los clientes (opiniones, comentarios en foros y redes sociales, etc.)
  • Etc.

Ventajas del Content Marketing

Como es lógico, toda estrategia se aplica sabiendo que va a otorgar ciertas ventajas sobre otras posibilidades. A continuación, destacamos las cinco más interesantes del marketing de contenidos.

Una estrategia a largo plazo

A menudo, los resultados de una campaña de marketing no suelen ser instantáneos. El marketing de contenidos contribuye en gran medida al SEO, práctica necesaria para aparecer en las primeras posiciones de las SERP (Páginas de Resultados del Buscador). Creando contenido pertinente y de calidad, conseguirás que el impacto de tu estrategia de Content Marketing se mantenga durante mucho tiempo, ya que todo lo publicado seguirá aportando al SEO de tu portal web hasta que lo borres.

Si necesitas obtener resultados inmediatos para generar el máximo número de clientes potenciales en tu portal web, quizás te interese más decantarte por el SEA (Search Engine Advertising), es decir, una estrategia de pago para el posicionamiento web en los motores de búsqueda. Sin embargo, esto solo será útil durante la campaña, mientras que el Content Marketing seguirá dando frutos con el paso del tiempo.

La importancia de los KPI

Teniendo en cuenta el punto anterior, parece lógica la importancia de realizar un seguimiento exhaustivo de los KPI para valorar la inversión realizada (ya sea de dinero y/o de tiempo) en el marketing de contenidos. Los KPI (Key Performance Indicator) son indicadores claves de rendimiento, es decir, se encargan de calcular el rendimiento de un proceso o estrategia con respecto a los objetivos fijados (normalmente se expresan en porcentajes).

Uno de los KPI más importantes es, por supuesto, el tráfico en el portal web. Si la estrategia de Content Marketing se aplica correctamente, este indicador debería aumentar regularmente. No dejes de lado otros indicadores como la procedencia de las visitas, la interacción en redes sociales o la aportación de ciertas palabras claves en las SERP.

La visibilidad en internet

Si tienes conocimientos sobre SEO, podrás producir contenidos de calidad, no solo para los internautas, sino también para los robots de los motores de búsqueda. De esta forma, el marketing de contenidos te permite mejorar el posicionamiento web natural de tu portal utilizando ciertas palabras claves. Publicando regularmente contenido sobre una misma temática, los motores de búsqueda aumentan tu autoridad en ese sector y, por lo tanto, subes posiciones las SERP.

Además, producir contenido de calidad también es muy útil en las redes sociales, donde puedes fidelizar a un gran número de usuarios y, quién sabe, futuros clientes.

Descubrimiento de nuevos clientes potenciales

Al convertirte en tu propio medio de comunicación, el Content Marketing te da la oportunidad de destacar en los motores de búsqueda y en las redes sociales. Gracias a la creación de contenidos de calidad, llamarás la atención de nuevos clientes potenciales.

Fidelización de clientes

Cuanto más contenido de calidad produzcas, más renombre alcanzarás en tu sector de actividad. Parece lógico, ¿no? Pues lo positivo es que el marketing de contenidos es la clave de esta lógica.

De esta forma, el Content Marketing se convierte en una excelente manera de reforzar la imagen de tu marca y de ganarte un sitio privilegiado entre los líderes del sector.

Cómo crear contenido de calidad para tu estrategia de Content Marketing

Si piensas que basta con encontrar un tema que te parezca interesante y empezar a redactar, quizás te haga falta leer detenidamente los cinco consejos que te damos a continuación para asegurarte de que tu estrategia de Content Marketing no falla en lo fundamental: el contenido.

Define el tipo de internauta que quieres atraer

Para producir contenidos de calidad, lo primero que debes hacer es definir el tipo de internauta al que va dirigido tu portal web y, por lo tanto, al que deseas atraer. Para ello, será necesario analizar los problemas más comunes de tus clientes potenciales, así como su comportamiento, ubicación y edad.

Aporta un auténtico valor añadido

Una vez definido el cliente potencial, asegúrate de que quiera acceder a tu portal, quedarse en él y elegir tus productos y/o servicios. Para conseguir todo esto, solo hay una forma posible: ¡ofréceles algo interesante!

Así, en lugar de limitarte a vender tus productos y/o servicios, elige aportarles herramientas y soluciones para sus necesidades.

Decántate por la sencillez

Tu empresa cuenta con una experiencia y unos conocimientos determinados en su sector de actividad. La idea básica es dirigirte a los internautas más debutantes (o con menos conocimientos que tú) y enseñarles cosas que no sepan (o que no dominen).

Para ello, básate en un lenguaje comprensible para todos. En caso de producir algún contenido ocasional para expertos, no dudes en dejar claro que está dirigido para usuarios con ciertos conocimientos previos.

Saca a relucir tus competencias redactoras

Hacer que la lectura del contenido sea fácil, agradable y fluida mantendrá al lector concentrado e interesado hasta el final. De hecho, cuando los motores de búsqueda detectan que los internautas salen de las páginas antes de tiempo, el algoritmo se encarga de dejar constancia en el SEO del portal web.

Para ello, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Da información útil y completa (quién, qué, dónde, cuándo, cómo, cuánto, por qué…).
  • Utiliza subtítulos para separar los diferentes apartados del contenido.
  • Escribe frases y párrafos cortos.
  • Haz listas con guiones o números.
  • Marca en negrita las ideas principales.
  • Ten cuidado con la gramática y la ortografía.

Si no te sientes cómodo escribiendo cierto contenido, siempre puedes recurrir a redactores autónomos o agencias de redacción.

No te centres únicamente en el SEO

El SEO es muy importante, eso ya nos ha quedado claro a todos. Sin embargo, no es el centro del universo.

Algunos portales web se contentan con poner palabras claves a diestro y siniestro con un único objetivo: aparecer en las primeras posiciones de las SERP. No obstante, el objetivo del Content Marketing es otro: crear contenido de calidad para atraer a nuevos clientes potenciales.

Sí, el uso de las palabras claves en fundamental para los motores de búsqueda, pero esto no debe ser una razón para sacrificar el más mínimo destello de calidad en el contenido.

Por ello, elige las palabras claves más relevantes y pertinentes, es decir, las que los internautas utilizarán con mayor probabilidad en sus consultas en los motores de búsqueda. Posteriormente, espárcelas por todo el contenido de la forma más natural posible.

Si te gustό este artículo, puedes dejar un comentario o seguirnos en Facebook o seguirnos en Twitter.

Este artículo fue publicado en Posicionamiento SEO y etiquetado . Agregar el enlace permanente a tus favoritos.

¿Quieres saber más sobre como crear una estrategia SEO para tu empresa?

¡Contáctanos ya!

0 respuestas para "Content Marketing: ¿Qué es el marketing de contenidos?"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.