Linkbuilding: ¡Estadísticas sobre el linkbaiting!

publicado en 5 febrero, 2020 por

0 comentarios

El linkbuilding es una “ciencia” del posicionamiento SEO y es todavía bastante joven. Por eso, los expertos en SEO tienen opiniones muy diferentes a su propósito. Así que, ¿es posible hacer linkbuilding SEO para Google? ¿Cómo encargarse de una estrategia de linkbaiting para hacer crecer el número de sus dominios referentes? Es difícil dar una respuesta clara a todas estas preguntas.

Para contestar, el equipo de Eskimoz se puso a hablar con un grupo de consultores en SEO y de redactores web para entender sus prácticas y costumbres en términos de linkbuilding. Los testimonios que recogimos y los resultados del estudio nos permiten analizar los criterios de un enlace 100% natural. ¡Lee lo que sigue y descubre los secretos para tener una buena estrategia de linkbuilding!

¡Un estudio que te va a dar todos los secretos sobre el linkbuilding!

El objetivo de nuestro estudio es claro: entender todas las buenas prácticas que se deberían implementar para una estrategia de linkbuilding natural y duradero. 100 expertos de la web fueron entrevistados de manera aleatoria sobre las características del último enlace externo que crearon de manera espontánea en sus contenidos.

Para evitar cualquier influencia creada por nuestra culpa y para alejar los sesgos cognitivos creados por nuestro contacto, decidimos hablar a los participantes de esta encuesta, escondiéndoles el objetivo final de nuestro estudio. El objetivo era recoger sus prácticas y entender las características de los últimos enlaces que habían creado.

Los resultados de este primer estudio permiten tener una buena visión del fenómeno de linkbaiting y se destacan elementos claves a propósito del carácter natural de los enlaces. ¡Vamos!

Unos datos que explican el linkbuilding

El linkbuilding es uno de los canales de optimización principales cuando se implementa una estrategia de posicionamiento SEO. Es importante manejar todos los datos que influencian estas estrategias para ser eficiente a lo largo del tiempo.

Decisión de las anclas, longitud de los textos, contenido de fuentes… Hay numerosos criterios para una buena estrategia de enlaces externos. El problema está en la interpretación única de lo que es una estrategia de linkbuilding para cada consultante en SEO. El objetivo de este estudio es claro: brindar información completa sobre el linkbaiting.

Este estudio confirma muchas reglas esenciales:

  • La proporción de anclas naturales: contamos un 83% de anclas naturales en este estudio, VS un 11% de anclas optimizadas y un 6% de anclas semi optimizadas.
  • La proporción de páginas internas VS la página de inicio: el 68% de los enlaces dirigen hacia las páginas internas VS el 32% de los enlaces dirigen hacia la página de inicio.
  • La proporción de enlaces en dofollow VS nofollow: solo el 6% de los enlaces están en nofollow
  • La presencia del nombre de la marca en las anclas: el 56% de las anclas utilizadas hacen branding
  • La selección de las fuentes temáticas e influentes: el 91% de las fuentes son sitios con contenido tipo media
  • La longitud mínima de un texto de calidad para optimizar su difusión: el 79% de los textos fuentes están compuestos por más de 400 palabras

Linkbuilding: ¿qué hacer con estas informaciones?

Si tu objetivo es ser discreto en Google, puedes tratar de imitar las prácticas de linkbuilding presentes en esta infografía. Tus enlaces tendrán que dirigir hacia sitios de calidad lo máximo posible y utilizar el máximo de anclas naturales posibles.

Si vas más profundo en los sitios que quieres posicionar y si creas enlaces externos discretos y realmente pertinentes para los lectores, puedes lograr tu objetivo. Lento pero seguro: ¡es la palabra clave para hacer posicionamiento SEO hoy! La discreción de tu trabajo te permitirá adquirir más visibilidad si logras ser paciente para observar los resultados de tu trabajo.

Netlinking - Rédaction web contenu optimisé SEO

Es igual para el linkbaiting: si tus textos llevan al menos 400 palabras (hasta 600), será más probable que ganes dominios referentes de manera natural. Si tus artículos incluyen imágenes y videos pertinentes para el lector, ¡es mejor aún! ¡El efecto linkbaiting está garantizado!

¿Qué es una buena estrategia de linkbuilding?

Se acabó el tiempo de las metrics SEO en los cuales podías confiar sin cuestionarlos… Hace mucho tiempo ya no se puede seguir el Page Rank, el Trust Flow o el Citation Flow. Todavía son buenos indicadores, pero no son pruebas seguras de la calidad de un sitio. ¡Solo un ser humano puede validar al 100% la calidad de un sitio web!

Infographie Netlinking - Statistiques relatives au Linkbaiting !

Nuestra estrategia de linkbuiling está simplemente basada en crear sitios de calidad. Para medir la calidad de un sitio, sigamos los siguientes factores:

  • Un contenido tipo texto de calidad: bien escrito, pertinente y completo
  • Un diseño estético, moderno y que contribuye en crear una experiencia agradable para el usuario
  • Actualizaciones regulares del contenido del sitio
  • Técnicas de linkbuilding propias: ninguna guía de posicionamiento o sitios satélites entre los dominios referentes. Anclas con un perfil natural.

Explicación: el sitio no debe ser expuesto a cualquier penalización. Si la estrategia de posicionamiento externo no es propia, el sitio podría difundir una penalización futura.

No importa si los dominios referentes son pocos o numerosos o si el sitio es joven: un sitio “pequeño” también tiene mucho valor. Eso es cierto porque un sitio no puede tener sólo sitios importantes entre sus dominios referentes y se debe variar la calidad de los dominios para obtener dicho perfil natural de los enlaces.

Qu’est-ce qu’une bonne stratégie de netlinking ?

Además, un sitio joven y bien hecho puede generar tráfico durante los meses y años que vienen. Una cosa importante: un enlace en un sitio con pocas visitas tiene más valor que un enlace ignorado en un sitio influyente.

Este estudio nos recuerda que, hoy en día, la discreción es la esencia del SEO. Adaptando tu cadencia de enlaces, obteniendo enlaces exclusivos que tus competidores no tienen, usando fuentes temáticas variadas y respetando las reglas de este estudio SEO, ¡tienes mucha probabilidad de lograr buenas posiciones!

¡Ahora tienes todas las claves y te toca trabajar! ¡Vamos!

Si te gustό este artículo, puedes dejar un comentario o seguirnos en Facebook o seguirnos en Twitter.

Este artículo fue publicado en Posicionamiento SEO y etiquetado . Agregar el enlace permanente a tus favoritos.

¿Quieres saber más sobre como crear una estrategia SEO para tu empresa?

¡Contáctanos ya!

0 respuestas para "Linkbuilding: ¡Estadísticas sobre el linkbaiting!"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *